viernes, 9 de noviembre de 2007

Hoygan, sigo aquí

Vaya, a raiz del título de esta entrada haré honor a una gran página web que me enseñó mi querido amigo londinense (Buenas Hal/Óscar!), aunque también es catalán. Bueno: "Nadie es perfecto".


La descripción es sencilla y a la vez irrisoria (en el mejor de los sentidos), es nada más y nada menos que la Academia del Español Frustrado y, claro está, sus usuarios.

Pero basta de tratar asuntos nimios, estoy aquí para hablar de un libro y la situación creada por el mismo, sí: Introducción a la Filosofía del Lenguaje. Nada más lejos de las aspiraciones literarias con las que muchos estudiantes comienzan sus "estudios" de filología hispánica puedo decir que ahora me encuentro en posición de poder decir "Ey! qué buena la lingüística", aspecto que ya he comentado alguna vez con una compañera y amiga de la facultad (Buenas Guio!).

Así pues entre cigarro y cigarro en breves iré relatando esta curiosa vertiente de la lengua, la cual, obviamente, dará mucho que hablar en este blog. Lo sé, el título y el subtítulo de la página apenas tiene nada que ver aún con la temática tratada, pero queridos y escasos lectores soy seguidor de la metanovela fundada (si me se me permite la ventura) por Unamuno.

Guau, a propósito de metanovela o novela vivípara he de presentar ésto:



Película o filme que en verdad merece la pena; personajes bien definidos, una temática original e innovadora para lo que es el noveno arte y, no menos recalcable, una muy buena banda sonora original a cargo de a la vez un muy buen grupo, Spoon
(lo sé, vienen a Madrid y me los voy a perder, al igual que Interpol, snif).

Pronto iréis recibiendo noticias mías acerca de grupos y visitas.

1 comentario:

Oscar dijo...

oh mira, me nombran en un blog de la internet!